Sello Editorial UdeC presentó libro sobre el copihue

El Sello Editorial de la Universidad de Concepción presentó a la comunidad el libro “El Copihue, la flor nacional de Chile” de Roberto Rodríguez y Eric Chait. En este trabajo, que está escrito en español e inglés, se abordan diferentes aspectos del copihue, como su taxonomía, morfología y distribución geográfica, pero también su aparición en la leyenda, la música, la literatura, entre otras áreas.

El lanzamiento estuvo dirigido por el Dr. Edson Faúndez, director del Sello Editorial UdeC y la presentación del libro la realizó la Dra. Margarita Marchant, decana de la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, quien desarrolló una revisión de los contenidos que presenta la obra.

Roberto Rodríguez,  tiene una amplia trayectoria en el ámbito de la Biología y actualmente se desempeña como director en el Proyecto Nueva Flora de Chile, el Herbario de la Universidad de Concepción (CONC) y también dirige el Proyecto Catálogo de las plantas nativas y endémicas de Chile (CONAF). Su interés por el copihue surgió hace algunos años y contó que desarrolló un amplio trabajo de investigación sobre esta flor, además indicó que las temáticas variadas que aborda el libro, lo hacen llamativo para el público ya que “tiene poesía, pintura, música, leyenda y como es bilingüe creo que también será un buen regalo que pueden llevar los extranjeros que visiten nuestro país”.

Por su parte, el coautor  del libro, Eric Chait, veterinario de profesión y aficionado a las plantas, sostuvo que para él este libro “es la congratulación de un trabajo que he realizado por más de 25 años que llevo cultivando copihues”. También sostuvo que uno de sus objetivos es que la gente conozca más nuestra flor nacional y agregó que “yo la admiro y ojalá otras personas la admiraran y la cuidaran”.

El libro está a la venta en la Pinacoteca de la Universidad de Concepción y también se puede comprar desde otras regiones del país.