LABIA LARVARIA

JORGE CID
Concepción, 2009
Síntesis
El lenguaje, nos dice la poesía de Jorge Cid, es contaminación. Las verdaderas lenguas poéticas no son nunca “limpias”. No hay comunicación poética que no esté infestada por el deseo de destrenzar las ataduras verbales, de trizarlas para encontrar en las fisuras nuevas imágenes del otro y de lo otro, negadas una y otra vez por las voces canonizadas del poder (…)
Valor: $4.000 IVA incluido
más gastos de envío
INDICE
Prólogo
LABIA LARVARIA
- No me apedreen la huesa
- Tres figuras en la diáspora
- Vórtice del espejo
- Operación de sastre y aullido
- Soliloquio de espanto
- Ruego universal a Nuestro Señor Desollado por las almas perdidas en el juego
- Esa miseria que amamos
- Innovación desesperada
- Cublil de los horrores
- Charlatán de villorrio
VERBA RECIA
- Trinidad del sema
- Hiede la clínica del espanto
- Fascinación del flirteo
- En el gólgota del barrio
- El gueto séptico
- Se gozarán en mi herida
- Aullido
- Ellos mismos eran el sustento de us arte por medio de una inmolación cuotidiana
- Silencio en su rural fantasear
- “Dios mío ¿Por qué me hiciste nacer si no era para ser absolutamente divina?”
- Dicta el murmullo
LENGUA GUARRA
- Decir es joder
- Cordón que ata, umbilical que mata
- Postal latina
- La ruta del desquite
- Jugaban al luche, jugaban a la lucha
- Hiere mi herida
- Nacen con vergüenza y se quieren más morir
- Placebo del desflorador