Jurado de Premio Atenea anunció obra literaria ganadora

El jurado del Premio Atenea a la mejor obra literaria deliberó en la Rectoría de la Universidad de Concepción y anunció el trabajo ganador de este año, tras la revisión de las 33 obras postulantes. Se trata de Pilar García con su libro “Mito-historia, la novela en el cambio de siglo en Chile”.
El rector, Sr. Sergio Lavanchy Merino, presidió el jurado que estuvo compuesto por Edson Faúndez, director de la Revista Atenea y del Sello Editorial UdeC, Dieter Oelker, profesor emérito de la Universidad de Concepción y María Luisa Martínez, docente de Español de la casa de estudios.
La decisión no fue fácil debido a la relevancia que tiene este reconocimiento para la Universidad de Concepción. Según el rector Sergio Lavanchy “en esta oportunidad dentro del área literaria se escogió una obra que tiene las características de un ensayo”, lo que marca la diferencia con los trabajos escogidos en años anteriores.
El profesor emérito Dieter Oelker indicó que “nos parecía importante dar la señal de que el premio no solamente se gana en el ámbito de la narrativa o de la poesía, sino que el ensayo es igualmente considerado”. Con respecto a la obra ganadora comentó que “el trabajo premiado es un análisis muy riguroso y muy lúcido, con un respaldo teórico coherente, con discusiones de estos autores mostrados en su fuerza y sus vacíos, todo lo cual se funcionaliza en un modelo que es mostrado a través de la obra de Antonio Gil”.
Por su parte la académica María Luisa Martínez agregó que “a pesar de que tiene un tono muy académico, el respaldo teórico del texto lo vuelve un libro muy cohesionado, muy coherente, es muy congruente lo que la autora plantea para argumentar su postura respecto de esta lectura de mito e historia”.
El director del Sello Editorial UdeC y de Revista Atenea, Edson Faúndez, explicó que “la ganadora recibe un monto en dinero de 5 mil dólares y la posibilidad de incorporarse a la selecta nómina de ganadores y ganadoras del Premio Atenea”.
Pilar García es docente de estética y teoría de la literatura en el Departamento de Literatura de la Universidad de Chile. Sus investigaciones se han centrado en problemas de teoría literaria, historiografía crítica y teoría del drama.