EL LABERINTO Y EL HILO

EDSON FAÚNDEZ V. OSCAR LERMANDA
Junio 2012
Este libro testimonia, en el sentido de hacer visible y público, la valiosa contribución de Gilberto Triviños (1944-2010) a los estudios literarios en Chile. Reúne para ello, en la sección “Hilos de crítica”, quince artículos de destacados críticos de universidades de Chile, España, Bélgica y Estados Unidos, que abordan fundamentalmente problemas de los textos coloniales, la literatura española y la literatura chilena. Las escrituras poéticas de Raúl Zurita, Juan Carlos Mestre y Omar Lara, en la sección “Laberintos del poeta”, revelan lo que se encuentra cifrado en los estudios críticos y pareciera constituirse en uno de los signos distintivos de El laberinto y el hilo. Homenaje a Gilberto Triviños: el diálogo (in)interrumpido con el otro: espacio en donde el saludo se confunde con la despedida.
Valor: $10.000 IVA incluido
más gastos de envío
CONTENIDO
Palabras previas
- GILBERTO TRIVIÑOS ARANEDA
- Gilberto Triviños Araneda: huellas de una pasión
Edson Faúndez V. / Mario Rodríguez F. - Publicaciones de Gilberto Triviños
HILOS DE LA CRÍTICA
- El mapa y sus sombras: La Relación de los hermanos Nodal al Estrecho de Magallanes (1621)
Paul FirbasEcos y afinidades entre La Florida del Inca y los Comentarios
Carmen de Mora - Wanka del fin deAtau WaUpa. Aproximaciones a la escena colonial andina
Patricia Hlnríquez Puentes - Contra la monotonía: ¡Wixage anail en el aire
Luis E. Cárcamo-Huechante - “Mi ensueño va tejiéndoos semblante”. Hacia un comentario del poema “Casandra” de Gabriela Mistral
Dieter Oelker L. - Dos metonimias de Neruda y Parra: El bolero y la cueca
Mario Rodríguez F. - Notas sobre la imaginación material en la poesía chilena
Mauricio Ostria González - La imaginación pornográfica en la narrativa de Mario Vargas Llosa
María Luisa Martínez M. - “Ese no sé qué sin nombre en ninguna lengua”. Asedio a la patria en tres obras literarias chilenas
Paulina Barrenechea Vergara - La traducción poética a la lengua de signos española
Ángel Herrero - El laboratorio poético de Miguel Hernández en El hombre acecha
Carmen Alemán y Bay - Ramón J. Sender y el saludo de don Quijote
Patrick Collard - Un retrato desconocido de La España literaria Fin de siglo. José León Pagano y su serie de entrevistas para La Rassegna Internazionale
Aníbal Salazar Anglada - ‘Anda, morena, que el amor lo ordena’. La afirmación popular y andalusí del amor y el éxodo de 1492
Maximiliano Salinas Campos - La Regenta: literatura y mal
Edson Faúndez V.
LABERINTOS DE POETA
- El universo de las escrituras. En homenaje a Gilberto Triviños
Raúl Zurita - La jaula de la epopeya
Juan Carlos Mestre - Uno piensa en Gilberto (Fragmento)
Omar Lara - Noticia sobre los autores