COMO SE PINTA UN MURAL

ALFARO SIQUEIROS, JOSE D.
Síntesis
Este texto es una reimpresión del importante y ameno tratado escrito sobre el tema hace muchos años por el maestro Alfaro Siqueiros
Valor: $6.000 IVA incluido
más gastos de envío
INDICE
- Presentación
- Siqueiros 100 años
- A manera de prólogo
- Preámbulo del Autor
- I. México, como primera experiencia para la reintegración plástica
- II. Pintura mural moderna en arquitectura vieja
- III. Una experiencia concreta. El mural de San Miguel de Allende. Antecedentes
- IV. Lo primero: Animar el trabajo por equipo. Dejar que los alumnos pasen a la aplicación práctica de lo expuesto en mi conferencia
- V. Lo segundo: Fotografiar las prácticas de los miembros del equipo para observar sus equivocaciones y guardar el documento de tal etapa de nuestra acción
- VI. Lo tercero: Desentrañar la subestructura geométrica empleada por el arquitecto
- VII. Lo cuarto: Desnudar la arquitectura de capas viejas. Nuevo aplanado
- VIII. Lo quinto: En discusión de equipo, fijar función y tema
- IX. Lo sexto: Determinar la técnica material para la obra, es decir, los materiales y herramientas que deberán emplearse en su ejecución
- X. Lo séptimo: Construir el primer andamiaje
- XI. Lo octavo: Realizar los trazos fundamentales. La composición
- XII. Lo noveno: Determinar los puntos fundamentales del espectador. La composición
- XIII. Lo décimo: Corregir los trazos en juego poliangular
- XIV. Lo undécimo: Pasar del trazo inicial a la policromía
- XV. Lo duodécimo: Construir el segundo andamiaje, esto es, el andamiaje fácilmente desarmable y móvil; sólo viendo, total y permanentemente la obra en proceso puede producirse verdadero muralismo
- XVI. Lo décimo tercero: Supervisar el valor fotogénico de la obra
- XVII. Síntesis de experiencias
- XVIII. Nota final. El estilo constituye el ultimo extremo, la envoltura,
la fisonomía de una obra
APENDICES
- 1. Pintura al fresco
- 2. Fórmula antisalitrosa
- 3. Pintura a la encáustica
- 4. Contracción y expansión de aplanados
- 5. Piroxilina
- 6. Cómo se pasan los trazos al muro
- 7. Pintura de silicato
- 8. Pintura a la Vinelita n. 1.
- 9. Pintura a la Vinelita n. 2.