Dra. María Luisa Martínez M.
Directora
Departamento de Español, Facultad de Humanidades y Arte
Universidad de Concepción
STAFF
ISSN 0716 – 0909
Asistente de Edición
Marcelo Sánchez R.
Consejo Editorial
Niall Binns, Universidad Complutense de Madrid, España
Miguel Gomes, University of Connecticut-Storrs, USA
Patricia Henríquez P., Universidad de Concepción, Chile
Dieter Janik, Johannes Gutenberg-Universität, Mainz, Alemania
Pedro Lastra P., Universidad Católica de Chile, Chile
Patricio Lizama, P. Universidad Católica de Chile, Chile
Klaus Meyer-Minnemann, Universität Hamburg, Alemania
Clicie Nunes A., Universidad de Concepción, Chile
Marcelo Pellegrini, University of Wisconsin-Madison, USA
Cecilia Rubio R., Universidad de Concepción, Chile
Rebeca Sanmartín Bastida, Universidad Complutense de Madrid, España
Publicación indexada en:
-ISI Thomson Reuters, Arts and Humanities Citation Index
– Scientife Electronic Library Online (SciELO)
– LATINDEX
– Red ALyC, Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal, Ciencias Sociales y Humanidades
MLA (Modern Language Association of America), USA
Ulrich’s International Periodicals Directory, USA
Administración
Sandra Roa M.
sroa@udec.cl
Diseño/Edición General
Oscar Lermanda V.
Corrección de Pruebas
José Uribe M.
Normas de Publicación
1. Originales. Las contribuciones a la revista deben ser escritas a doble espacio, en hoja tamaño carta, con márgenes de derecha e izquierda y superior e inferior de 3 cm, en caracteres Times New Roman, tamaño 12. Debe consignarse:
a) Título del trabajo
b) Nombre de autor(es)
c) Especialidad, institución a que pertenece y correo electrónico.
d) Resumen y palabras claves.
e) Abstract y keywords.
1.1. Los trabajos deben enviarse en forma electrónica a sroa@udec.cl (debidamente identificado) con el texto digitado en softwares Word para Windows (extensión RTF).
1.2. Citas y referencias bibliográficas. Las citas de referencia en el texto y la lista final de referencias se deben presentar según formato de American Psychological Association (A.P.A.):
a) Cuando el apellido del autor forma parte de la narrativa se incluye solamente el año de publicación del artículo entre paréntesis.
Ejemplo: González (2001) estudió las relaciones entre…
b) Cuando el apellido y la fecha de publicación no forman parte de la narrativa del texto se incluyen entre paréntesis ambos elementos, separados por una coma.
Ejemplo: El estudio de las relaciones entre política y lenguaje (González, 2001) abrió una nueva perspectiva…
c) Cuando tanto la fecha como el apellido forman parte de la oración no se usa paréntesis.
Ejemplo: En el 2001 González estudió de las relaciones entre política y lenguaje…
d) Si hay más de una obra/artículo de un solo autor aparecido el mismo año, se citará con una letra en secuencia seguida al año.
Ejemplo: (González, 2001a, González, 2001b, etc.)
Las referencias bibliográficas en lista final deben disponerse en orden alfabético y año de publicación en caso de más de una obra del mismo autor.
Revistas: Apellido de cada autor, nombre o nombres, año de publicación, título del trabajo (entre comillas), nombre de la revista (en itálicas o subrayado), el volumen, página inicial-página final del artículo.
Ej.: González, Manuel. 2000. “Política y lenguaje”, en Acta Literaria 27, pp. 21-26.
Libro: Apellido de cada autor, nombre o nombres, año de publicación, título del libro (en itálicas o subrayado), edición, volumen, capítulo y/o páginas, nombre de la editorial, ciudad donde fue publicado.
Ej.: González, Manuel. 2001. Teoría del signo, 2da edic., vol. II, Edit. Universidad de Concepción, Concepción.
Todas las citas en el trabajo deben aparecer en la lista final de referencias y todas éstas deben ser citadas en el texto.
2. Sistema de arbitraje y selección de artículos. Los artículos recibidos se someten a la consideración del Consejo de Redacción. En casos conflictivos en que existan evaluaciones contradictorias se recurre a los miembros del Consejo Consultivo para dilucidar el problema.
3. Notificación a los autores. Se notificará la recepción del trabajo al autor principal y, posteriormente, si éste fue seleccionado por el Consejo de Redacción para su publicación.
4. Orden de publicación de trabajos. El orden de publicación de los artículos quedará a criterio del Director.
5. Dirección de los envíos. Los interesados en publicar en esta revista enviarán sus trabajos, por correo certificado, a:
REVISTA ACTA LITERARIA
Depto. Español
Universidad de Concepción
Casilla 160-C, Correo 3 – Concepción-Chile
Fono (56) 41 2204752 – Fax (56-41) 2259108
E-mail: sroa@udec.cl
Contacto
REVISTA ACTA LITERARIA
Depto. Español
Universidad de Concepción
Casilla 160-C, Correo 3 – Concepción-Chile
Fono (56) 41 2204752 – Fax (56-41) 2259108
E-mail: actaliteraria@udec.cl