Dra. María Luisa Martínez M.
Directora








Departamento de Español, Facultad de Humanidades y Arte
Universidad de Concepción

 

STAFF

ISSN 0716 – 0909

Asistente de Edición
Marcelo Sánchez R.

Consejo Editorial
Niall Binns, Universidad Complutense de Madrid, España
Miguel Gomes, University of Connecticut-Storrs, USA
Patricia Henríquez P., Universidad de Concepción, Chile
Dieter Janik, Johannes Gutenberg-Universität, Mainz, Alemania
Pedro Lastra P., Universidad Católica de Chile, Chile
Patricio Lizama, P. Universidad Católica de Chile, Chile
Klaus Meyer-Minnemann, Universität Hamburg, Alemania
Clicie Nunes A., Universidad de Concepción, Chile
Marcelo Pellegrini, University of Wisconsin-Madison, USA
Cecilia Rubio R., Universidad de Concepción, Chile
Rebeca Sanmartín Bastida, Universidad Complutense de Madrid, España

Publicación indexada en:
-ISI Thomson Reuters, Arts and Humanities Citation Index
– Scientife Electronic Library Online (SciELO)
– LATINDEX
– Red ALyC, Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal, Ciencias Sociales y Humanidades
MLA (Modern Language Association of America), USA
Ulrich’s International Periodicals Directory, USA

Administración
Sandra Roa M.
sroa@udec.cl

Diseño/Edición General
Oscar Lermanda V.

Corrección de Pruebas
José Uribe M.

Normas de Publicación

1. Originales. Las contribuciones a la revista deben ser escritas a doble espacio, en hoja tamaño carta, con márgenes de derecha e izquierda y superior e inferior de 3 cm, en caracteres Times New Roman, tamaño 12. Debe consignarse:

a) Título del trabajo
b) Nombre de autor(es)
c) Especialidad, institución a que pertenece y correo electrónico.
d) Resumen y palabras claves.
e) Abstract y keywords.

1.1. Los trabajos deben enviarse en forma electrónica a sroa@udec.cl (debidamente identificado) con el texto digitado en softwares Word para Windows (extensión RTF).

1.2. Citas y referencias bibliográficas. Las citas de referencia en el texto y la lista final de referencias se deben presentar según formato de American Psychological Association (A.P.A.):

a) Cuando el apellido del autor forma parte de la narrativa se incluye solamente el año de publicación del artículo entre paréntesis.
Ejemplo: González (2001) estudió las relaciones entre…

b) Cuando el apellido y la fecha de publicación no forman parte de la narrativa del texto se incluyen entre paréntesis ambos elementos, separados por una coma.
Ejemplo: El estudio de las relaciones entre política y lenguaje (González, 2001) abrió una nueva perspectiva…

c) Cuando tanto la fecha como el apellido forman parte de la oración no se usa paréntesis.
Ejemplo: En el 2001 González estudió de las relaciones entre política y lenguaje…

d) Si hay más de una obra/artículo de un solo autor aparecido el mismo año, se citará con una letra en secuencia seguida al año.
Ejemplo: (González, 2001a, González, 2001b, etc.)

Las referencias bibliográficas en lista final deben disponerse en orden alfabético y año de publicación en caso de más de una obra del mismo autor.

Revistas: Apellido de cada autor, nombre o nombres, año de publicación, título del trabajo (entre comillas), nombre de la revista (en itálicas o subrayado), el volumen, página inicial-página final del artículo.
Ej.: González, Manuel. 2000. “Política y lenguaje”, en Acta Literaria 27, pp. 21-26.

Libro: Apellido de cada autor, nombre o nombres, año de publicación, título del libro (en itálicas o subrayado), edición, volumen, capítulo y/o páginas, nombre de la editorial, ciudad donde fue publicado.
Ej.: González, Manuel. 2001. Teoría del signo, 2da edic., vol. II, Edit. Universidad de Concepción, Concepción.

Todas las citas en el trabajo deben aparecer en la lista final de referencias y todas éstas deben ser citadas en el texto.

2. Sistema de arbitraje y selección de artículos. Los artículos recibidos se someten a la consideración del Consejo de Redacción. En casos conflictivos en que existan evaluaciones contradictorias se recurre a los miembros del Consejo Consultivo para dilucidar el problema.

3. Notificación a los autores. Se notificará la recepción del trabajo al autor principal y, posteriormente, si éste fue seleccionado por el Consejo de Redacción para su publicación.

4. Orden de publicación de trabajos. El orden de publicación de los artículos quedará a criterio del Director.

5. Dirección de los envíos. Los interesados en publicar en esta revista enviarán sus trabajos, por correo certificado, a:

REVISTA ACTA LITERARIA
Depto. Español
Universidad de Concepción
Casilla 160-C, Correo 3 – Concepción-Chile
Fono (56) 41 2204752 – Fax (56-41) 2259108
E-mail: sroa@udec.cl

Contacto

REVISTA ACTA LITERARIA
Depto. Español
Universidad de Concepción
Casilla 160-C, Correo 3 – Concepción-Chile
Fono (56) 41 2204752 – Fax (56-41) 2259108
E-mail: actaliteraria@udec.cl

Acta Literaria

Acta Literaria 56

EDITORIAL PRESENTACIÓN Martínez M, María Luisa ARTÍCULOS A LA ESCUCHA DE UN PAISAJE ACÚSTICO EN LAS CRÓNICAS DE JOSÉ DONOSO Ferrada Aguilar, Andrés ENTRE LA TRADICIÓN Y LA INTEGRACIÓN: RÉQUIEM PARA UN VIERNES A LA NOCHE DE GERMÁN ROZENMACHER Y SU ESTRENO EN EL TEATRO IFT Ansaldo, Paula ANTAGONISMO Y SORORIDAD EN DOS CUENTOS DEL […]

Ver detalles

Acta Literaria 55

PRESENTACIÓN Aedo Fuentes, María Teresa ARTÍCULOS EDUARDO L. HOLMBERG Y LA RENOVACIÓN DE LA NOVELA POR LA FANTASÍA Molina, Hebe Beatriz TADEYS DE OSVALDO LAMBORGHINI: CONSTRUCCIÓN DE UNA POÉTICA QUE DESESTABILIZA EL PATRIARCADO HETERONORMATIVO Züñiga Amaro, Felipe VASOS COMUNICANTES DEL NEOBARROCO: SOBRE LAS ESCENAS Y SENTIDOS COMPARTIDOS ENTRE LAS OBRAS DE NÉSTOR PERLONGHER Y PEDRO […]

Ver detalles

Acta Literaria 54

EDITORIAL PRESENTACIÓN Aedo Fuentes, María Teresa ARTÍCULOS CRUCES EN LITERATURAS INDÍGENAS-MESTIZAS Carrasco M, Iván ATLÁNTICO NEGRO: EL OCÉANO EN LA NARRATIVA DE ESCLAVIZADOS Nascimento Dos Santos, Daiana INTERDISCIPLINARIEDAD E INTERCULTURALIDAD EN METALES PESADOS DE YANKO GONZÁLEZ CANGAS Valenzuela Rettig, Pilar LEER ES MIRAR: IMAGEN, PERCEPCIONES Y LENGUAJE EN LA POESÍA DE GERMÁN CARRASCO Bortignon, Martina […]

Ver detalles

Acta Literaria 53

PRESENTACIÓN ARTÍCULOS LA REPÚBLICA DE COELEMU Y EL MALESTAR EN LA NACIÓN: CODIFICACIONES LOCALES EN LA NUEVA PROVINCIA DE ANDRÉS GALLARDO Verdugo, Mario JAIME QUEZADA: NACER FUERA DE LA LEY. ILEGITIMIDAD Y JUSTICIA Guerrero Valenzuela, Claudio CONTAMINACIONES NARCÓTICAS: 2666 DE ROBERTO BOLAÑO Rocco, Bernardo MARCO ESCÉNICO Y ESCENOGRAFÍA EN LA NUEVA NOVELA Monarca, Patricia TEORÍAS […]

Ver detalles

Acta literaria 52

PRESENTACIÓN ARTÍCULOS ENTRE LOS ABISMOS DE LA INSPIRACIÓN Y LOS PARAÍSOS ARTIFICIALES: CAMPO DE AMAPOLAS BLANCAS DE GONZALO HIDALGO BAYAL Calvo Revilla, Ana UN DETECTIVE TRAS LA PISTA DE FEMINICIDIOS: EL LEVE ALIENTO DE LA VERDAD DE RAMÓN DÍAZ ETEROVIC VASQUEZ MEJÍAS, AINHOA UNA MUCHACHA MUY BELLA DE JULIÁN LÓPEZ, O EL GESTO REPARADOR DE […]

Ver detalles

Acta literaria 51

PRESENTACIÓN ARTÍCULOS IMAGINARIOS DE ESPACIO Y DE SUJETO EN LA NARRATIVA ARGENTINA RECIENTE: LAS GUERRAS, EL TRAUMA, EL NEOLIBERALISMO Y LA CULPA EN LAS ISLAS DE CARLOS GAMERRO Areco, Macarena LUIS CARLOS LÓPEZ: UN POETA QUE MIRA A SU ALREDEDOR Rubio, Alfonso LA INTEGRACIÓN COMO EPISTEMOLOGÍA: ESBOZOS DE LA TEORÍA Y POÉTICA DE ÉDOUARD GLISSANT […]

Ver detalles

Acta literaria 50

PRESENTACIÓN ARTICULOS LA MIRADA MIOPE DE ROBERTO BOLAÑO: ESCRITURA DE LO IN/VISIBLE Y LO IN/SIGNIFICANTE Tapia, Claudia EXPERIMENTACIÓN ESCRITURAL Y AMBIGÜEDAD GENÉRICA COMO ESTRATEGIAS DE MUTACIÓN TEXTUAL EN MI PAÍS INVENTADO DE ISABEL ALLENDE Pastene Labrín, Federico SINFONÍA ERÓTICA EN EL PASADO DE ALAN PAULS Candia-Cáceres, Alexis GÉNERO LITERARIO Y REFERENCIA FICCIONAL Rebolledo Dujisin, Matías […]

Ver detalles

Acta literaria 49

PRESENTACIÓN ARTÍCULOS ALEGORÍA DE LO NACIONAL EN CLAVE CARNAVALESCA EN LA “NOCHE CUATRO” DE UMBRAL DE JUAN EMAR Vasquez, Malva Marina; Vargas, Constanza (AUTO)BIOGRAFÍA DE PILAR DONOSO: CARTAS MARCADAS Cánovas, Rodrigo ¿POR QUÉ GRITA ESA MUJER?: TRES PROPUESTAS POÉTICAS PARA UNA SUBJETIVIDAD DIFERENCIADA Hernández O, Biviana POST-MEXICANOS: MÓNICA DE LA TORRE Y ROMÁN LUJÁN COMO […]

Ver detalles

Acta literaria 48

PRESENTACIÓN ARTÍCULOS ARCHIVO BOLAÑO 1977-2003: EL ARCHIVO DE UN ESCISIONISTA Oyarce Orrego, Alejandra GEO-ERÓTICA: CORPORIZACIONES DEL TERRITORIO EN EL CRIOLLISMO CHILENO Verdugo Arellano, Mario LA ILUSIÓN ANAMNÉTICA EN LAS FICCIONES NARRATIVAS RECIENTES: SOBRE MEMORIAS, TRAUMAS Y TESTIGOS Navarrete Barría, Sandra Beatriz LA FIGURA DE PAOLINA EN EL LEOPARDISMO ARGENTINO EDO, MIQUEL EL ROMANCE ELEGÍACO DE […]

Ver detalles

Acta Literaria 47

Presentación           ARTÍCULOS La descripción disciplinaria en Martín Rivas y El ideal de un Calavera de Alberto Blest Gana. The disciplinary description in Martín Rivas and El ideal de un Calavera by Alberto Blest Gana. Simunovic Díaz, Horacio; Rodríguez Angulo, José Manuel; Rodríguez Fernández, Mario Valparaíso a través de sus revistas: Un modelo de vanguardia heterogénea. […]

Ver detalles

Acta Literaria 46

Presentación ARTÍCULOS Versos sueltos, lugares comunes, poemas encontrados. Loose verses, commonplaces, found poems. Cussen, Felipe Simulacros entre escritura y visualidad en la obra artística de Gonzalo Millán: El proceso de construcción de la imagen poética en Croquis y Archivo Zonaglo. Simulacra between writing and visuality in Gonzalo Millán’s artwork: The process of construction of the […]

Ver detalles

Acta Literaria 45

Presentación ARTÍCULOS Lalo-Cura desde el inframundo: Personaje y llave constructiva para la otra moral latinoamericana. Lalo-Cura from the underworld: Key to constructing another Latin American ethos. Acero, Nibaldo Metáfora, alegoría y nostalgia: La casa en las novelas de Alejandro Zambra. Metaphor, allegory and nostalgia: The house in the novels written by Alejandro Zambra. Willem, Bieke […]

Ver detalles